El “Body Lift” consiste en instalar unos tacos, normalmente de teflón o nylon, entre el chasis y la carrocería del vehículo para aumentar la altura de éste. Para que puedan homologarse hay que tener en cuenta unos parámetros similares a los de la suspensión, en cuanto a los límites de altura del vehículo y la altura a la que quedan las luces, la matrícula trasera y el dispositivo de protección trasera.
Cabestrante
Muchos todo terrenos se equipan con un cabrestante situado de forma visible en la parte frontal o puede estar oculto bajo el parachoques. Para que pueda homologarse habrá que tener en cuenta que el peso que suponga no sobrecargue el eje delantero del vehículo y habrá que realizar un proyecto técnico.
Suspensión
En los vehículos todo terreno es común aumentar la altura del vehículo mediante la modificación de la suspensión. Esta reforma se podrá homologar presentando un proyecto técnico si el aumento de altura del vehículo debido a la suspensión no supera unos límites establecidos dependiendo de si el vehículo dispone o no de ABS. Si supera estos límites, el servicio técnico requerirá además la realización de un ensayo de frenado para poder emitir el informe de conformidad.
Además de esto, al igual que en el caso de los turismos, a la hora de realizar una reforma de este tipo, es importante tener en cuenta las distancias máximas a las que deben quedar las luces, la matrícula trasera y el dispositivo de protección trasera, que no deberá estar a más de 550 mm del suelo. Si este fuese el caso, es posible que haya que instalar una barra antiempotramiento. También se debe tener en cuenta la altura a la que quedan los guardabarros, ya que si no cumpliesen los límites es probable que haya que instalar unas faldillas.